Como buen opositor de la Guardia Civil sabes que pruebas tenéis que hacer frente.
En primer lugar en las pruebas físicas tenéis que superar unas marcas mínimas para pasar con éxito estas pruebas, es así de fácil, así que a entrenar al máximo, se califican APTO o NO APTO.
Y ahora me centro en la otra parte de la oposición:
a) Ortografía: Tal y como su nombre indica consiste en detectar faltas ortográficas. Qué decir de esta prueba, ¿que nos tenemos que estudiar un diccionario?, pues no sería mala idea, pero hay otras soluciones, cómo realizar infinidad de test con un profesor cualificado. La prueba dura 10 minutos por lo que debes de hacer estos ejercicios a la misma vez que te cronometras, es muy importante saber cuantas cuestiones eres capaz de contestar en 10 minutos.
b) Conocimientos: Tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, prueba temida, solución: empollarte los temas al máximo y con una buena explicación, asimilarás temas complejos con ejemplos, te resultará mucho más fácil. Pero horas y horas le tienes que dedicar, ¡y claro que sí! ¡Serás en un futuro recompensado! Tienes una hora y media, así que te digo igual, ¡cronométrate! Ya que tienes un poco menos de un minuto por pregunta.
c) Lengua extranjera: Inglés o Francés, un tipo test de 20 preguntas con cuatro opciones de respuesta. Muchos dicen que es fácil otros que no, la cuestión está en que al ser el nivel de A2 (más o menos) lo que creemos que es fácil luego resulta que no es tan fácil, ya que se cometen los errores más tontos por no saber la gramática a la perfección, y sí, digo a la perfección, porque la mayoría de las preguntas son totalmente gramaticales.
d) Por último tenemos los llamados psicotécnicos, que consisten en la realización de diferentes test para valorar la inteligencia general, razonamiento…. Y mi pregunta es ¿a que si has realizado multitud de test psicotécnicos te ha dado la soltura para sacar estos test con éxito? ¿O te has vuelto super inteligente de repente? Pues creo que ya tienes la respuesta, ¡la experiencia es un grado! Así que tienes que hacer muchos psicotécnicos y saber desenvolverte. La entrevista personal también debes de prepararla pero yo soy de la condición ¡de ser tu mismo! Saldrás ganando. Se evalúa de 0 a 15 puntos.
El reconocimiento médico, tienes que mirar con LUPA el cuadro de exclusiones médicas, si si, con LUPA y si te quedan dudas ¡a pedir cita a tu médico!
Y ahora un esquema de puntuaciones:
1º Hay un extenso baremo y puedes llegar a 60 puntos, aquí puedes ganar mucho terreno, así que préstale atención. Durante el trayecto de la oposición, te animo a que sigas consiguiendo objetivos como sacar el B1 de Inglés, bachillerato, el carnet de conducir A2…, cuanto más puedas lograr mucho mejor.
ORTOGRAFÍA |
APTO |
|
NO APTO |
||
11 o más faltas |
UN PUNTO POR PREGUNTA |
||
CONOCIMIENTOS |
0 a 100 PUNTOS: Como mínimo alcanzar 25 puntos si no estás fuera del proceso selectivo. | |
IDIOMAS |
tiene carácter eliminatorio | |
PSICOTÉCNICOS |
0 a 15 puntos. Las preguntas mal contestadas restan y las preguntas en blanco no puntúan. |
|
Vamos a interpretar el esquema de arriba:
La prueba de Ortografía la tienes que pasar sí o sí, no llegando a las 11 faltas “estamos salvados”.
Llegamos a la conclusión que en la prueba de conocimientos e idiomas tenemos que hacer un gran esfuerzo para sacar la máxima nota, teniendo en cuenta que cada tres fallos resta una pregunta bien contestada y sabiendo que las preguntas en blanco no restan. Estos exámenes son los que te van a diferenciar del resto de aspirantes.
FASE OPOSICIÓN: Si superas las pruebas de Ortografía y Conocimientos, se suman las calificaciones de las pruebas de Conocimientos, Idiomas Y Psicotécnicos a lo que sumamos los puntos obtenidos en la FASE CONCURSO (Baremo).
CALIFICACIÓN FINAL: FASE CONCURSO + FASE OPOSICIÓN
Sabiendo las calificaciones finales y ordenando de mayor a menor las calificaciones, se pasa a las pruebas de Aptitud Física, Entrevista Personal y Reconocimiento Médico.
¡Espero haber aclarado todas tus dudas!
Por Verónica Leyva