Pruebas de acceso Tropa y Marinería imagen destacada

Todo lo que necesitas saber sobre las pruebas de acceso a Tropa y Marinería

Si estás aquí, es porque te estás planteando dar un gran paso en tu vida: formar parte de las Fuerzas Armadas. Desde el equipo de Centro Andaluz, sabemos que este es un camino lleno de retos, pero también de recompensas. ¿Quieres saber cómo son las pruebas para conseguir tu plaza en Tropa y Marinería? ¡Te lo contamos todo!

Requisitos para presentarse

Antes de nada, hay ciertos requisitos básicos que debes cumplir para poder participar en el proceso selectivo. Estos son algunos de los principales:

  • Edad: Debes tener entre 18 y 29 años.
  • Nacionalidad: Ser español o tener la residencia en España.
  • Estudios mínimos: Necesitas contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalentes.
  • Otros aspectos: Presentar toda la documentación necesaria, como el DNI y certificados médicos.

Cumplir con estos requisitos es solo el inicio, pero no te preocupes, que el verdadero reto empieza ahora.

Pruebas paso a paso

El proceso de selección consta de varias pruebas que evaluarán tu capacidad física, mental y personal. Vamos a desglosarlas una por una para que sepas exactamente qué te espera.

Condición Física

Aquí llega el momento de demostrar que estás preparado para superar desafíos físicos. En esta fase, tendrás que realizar ejercicios como:

  • Salto de Longitud sin carrera. Medir la potencia en tu tren inferior.
  • Abdominales. Pondrán a prueba tu resistencia muscular abdominal.
  • Flexo-extensiones de brazo. Verificar la resistencia muscular de tu tren superior.
  • Test Course-Navette (carrera de ida y vuelta): Evaluar tu resistencia cardio-respiratoria.

¿El truco para superar estas pruebas? Entrenar con constancia y trabajar en tu técnica. Te recomendamos combinar ejercicios cardiovasculares con entrenamiento de fuerza.

Evaluación Psicotécnica

En esta etapa, se analiza tu capacidad cognitiva y aptitudes. Los test psicotécnicos miden aspectos como la memoria, la lógica, y la rapidez en la toma de decisiones. Puede sonar complicado, pero con práctica y simulacros, llegarás preparado.

Examen Médico

Este reconocimiento es crucial para garantizar que cumples con los requisitos físicos y de salud necesarios. Revisarán tu vista, audición, peso y posibles patologías. Algunos de los motivos de exclusión más comunes incluyen problemas cardiovasculares o lesiones no recuperadas.

Entrevista Personal

Por último, pero no menos importante, la entrevista personal. Aquí evaluarán tu motivación, madurez, y capacidad de trabajo en equipo. Nuestro consejo: sé tú mismo, pero destaca tus puntos fuertes y demuestra que estás comprometido con este sueño.

Preguntas Frecuentes

Sabemos que pueden surgir dudas sobre este proceso, así que aquí tienes algunas de las más habituales:

  • ¿Cuántas plazas suelen ofrecerse? Varía cada año, pero hablamos de miles de oportunidades para incorporarte a las Fuerzas Armadas.
  • ¿Se requiere experiencia previa? No, aunque siempre se valorará cualquier preparación que demuestre tu interés y capacidad.

Si te interesa saber más contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte y aconsejarte para que consigas tu plaza!

Esperamos que te haya resultado útil y te anime a conocer más sobre el apasionante mundo de las Fuerzas Armadas y las oportunidades que ofrece formar parte de ellas.

Recuerda: no dejes pasar la oportunidad de alcanzar tu sueño y dar el salto hacia una carrera llena de honor, estabilidad y proyección.

Somos Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento, con más de 30 años de experiencia preparando oposiciones y +10.000 aprobados. Con nosotros, estarás un paso más cerca de tu plaza. ¡No esperes más!

🔗 ¡Únete al cuerpo ahora!

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso