¿Qué pasa si apruebas una oposición y no tienes plaza?

Aprobar una oposición es un logro importante, pero no siempre garantiza que obtendrás una plaza como funcionario. Este escenario, más común de lo que parece, puede generar incertidumbre en quienes no conocen en detalle cómo funcionan los procesos selectivos en la administración pública. En este artículo te explicaremos qué pasa si apruebas una oposición y no tienes plaza, qué opciones tienes y cómo prepararte para futuras convocatorias.

¿Puedes aprobar una oposición y no conseguir plaza?

Sí, es posible aprobar una oposición y no conseguir plaza, y de hecho, es una situación bastante habitual. Esto ocurre porque el número de plazas ofertadas en una convocatoria suele ser limitado en comparación con el número de opositores que superan las pruebas. La asignación de plazas se realiza en función de la calificación obtenida, otorgándose primero a aquellos que han logrado las puntuaciones más altas.

Cuando se entrega la última plaza disponible, aquellos que han aprobado pero tienen una puntuación menor se quedan fuera del proceso, aunque hayan superado todas las fases del examen. En resumen, aprobar una oposición no garantiza automáticamente una plaza; es necesario alcanzar una puntuación suficientemente alta para entrar en el número de plazas ofertadas.

¿Qué sucede si apruebas una oposición y no obtienes plaza?

Aprobar una oposición sin obtener plaza puede ser decepcionante, pero no todo está perdido. En este caso, es probable que entres en una bolsa de empleo público. Las bolsas de empleo se forman con los candidatos que han aprobado las pruebas pero no han conseguido plaza. A través de estas bolsas, los aspirantes pueden ser llamados para cubrir vacantes temporales o sustituciones de personal en la administración pública.

Trabajar como funcionario interino, aunque sea de manera temporal, puede abrirte muchas puertas. No solo te permite obtener experiencia laboral en el sector público, sino que también puedes acumular méritos. Estos méritos pueden ser clave para futuras oposiciones, ya que se suman a tu puntuación y te otorgan una ventaja en convocatorias posteriores.

Además, en algunas convocatorias, haber aprobado previamente, aunque sin plaza, te da la oportunidad de acumular puntos adicionales que incrementan tus posibilidades de éxito en el siguiente intento.

Cómo acceder a una bolsa de empleo público

Acceder a una bolsa de empleo público suele ser automático si has aprobado una oposición pero no has conseguido plaza, aunque las normativas varían según la convocatoria y la administración. Una vez que formas parte de la bolsa, podrás ser llamado para cubrir vacantes temporales como funcionario interino. Estas vacantes pueden surgir por bajas, excedencias, jubilaciones anticipadas o necesidades urgentes de personal.

Las plazas que se ofertan a través de estas bolsas tienen carácter temporal, y la duración puede oscilar entre semanas, meses o incluso años. Los funcionarios interinos, al igual que los titulares de una plaza fija, perciben un salario y cotizan a la Seguridad Social. Sin embargo, la prioridad para acceder a las vacantes dependerá de tu posición en la bolsa, que se determina por la puntuación obtenida en las pruebas de la oposición.

Es importante tener en cuenta que algunas bolsas de empleo imponen ciertas condiciones, como la obligación de aceptar las vacantes que te ofrezcan. Si rechazas varias ofertas, podrías ser relegado a los últimos puestos de la lista o incluso ser excluido de la bolsa. Por ello, es fundamental conocer las condiciones de la bolsa en la que te inscribas.

¿Qué hacer para conseguir plaza en la próxima convocatoria?

Si has aprobado la oposición pero no has obtenido plaza, puedes tomar varias medidas para mejorar tus posibilidades en futuras convocatorias:

  1. Sigue preparándote: Aunque hayas aprobado, siempre hay margen para mejorar. Identifica las áreas en las que necesitas reforzar tus conocimientos y continúa tu formación. Considera realizar simulacros de examen y ejercicios prácticos para afinar tu técnica. En Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento podrás continuar con tu preparación para conseguir tu plaza fija.
  2. Acumula méritos: Si has entrado en una bolsa de empleo público y trabajas como interino, estarás acumulando méritos que te serán útiles en próximas convocatorias. Estos méritos, que pueden traducirse en puntos adicionales en la fase de concurso, mejorarán tus opciones de obtener una plaza fija.
  3. Revisa las bases de la nueva convocatoria: Cada convocatoria de oposición tiene sus propios requisitos y condiciones. Asegúrate de revisar las bases de cada una para conocer las novedades o cambios que puedan afectarte. Esto te permitirá estar mejor preparado y no perder oportunidades.
  4. Mantén la motivación: No obtener plaza a la primera no debe desanimarte. Recuerda que estar en una bolsa de empleo público ya es un paso importante. Mantén una actitud positiva y perseverante, y sigue trabajando para alcanzar tu objetivo.
Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso