El Ayuntamiento de Granada ha publicado las bases para la provisión de 35 plazas de Policía Local en Granada, distribuidas en 28 plazas para el turno libre y 7 plazas por movilidad horizontal sin ascenso. A continuación, te ofrecemos un desglose completo del proceso selectivo, los requisitos y los detalles de la solicitud, para que puedas estar preparado y maximizar tus oportunidades de éxito en esta convocatoria.
Detalles de la Convocatoria para las Plazas de Policía Local en Granada.
La distribución de las plazas es la siguiente:
- Turno libre: 28 plazas.
- Turno de movilidad sin ascenso: 7 plazas.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a las nuevas plazas de Policía Local en Granada?
Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos, que se dividen en dos categorías: aquellos que aplican al turno libre y los específicos para el turno de movilidad sin ascenso.
- Tener nacionalidad española y ser mayor de 18 años.
- Altura mínima de 1.65 metros para hombres y 1.60 metros para mujeres.
- Compromiso de portar armas.
- Titulación mínima de Bachiller o Técnico.
- No poseer antecedentes penales ni haber sido separado del servicio en la Administración.
- Permisos de conducir de clase A2 y B.
¿Cuáles son los plazos para presentar la solicitud y del proceso selectivo?
Las solicitudes deben presentarse en formato electrónico, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Granada, dentro de un plazo de 20 días hábiles a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado. Los derechos de examen se establecen en 37,18 euros y pueden abonarse a través de la web municipal.
Tras finalizar el plazo de presentación de solicitudes, se publicará la lista de admitidos y excluidos en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada. Además, los aspirantes admitidos serán informados de la fecha y lugar del inicio del proceso selectivo, que comenzará no antes de tres meses después de la publicación en el BOE.
¿Cómo es el proceso de selección para las nuevas plazas?
El sistema de selección para el turno libre se desarrolla en tres fases principales:
- Pruebas de Conocimientos
- Primera Parte: Consiste en un cuestionario tipo test de 100 preguntas, relacionado con el temario establecido en la convocatoria. Los aspirantes deberán contestar, como mínimo, dos preguntas por cada tema. Para aprobar, se requiere obtener al menos 5 puntos de un máximo de 10.
- Segunda Parte: Desarrollar un supuesto práctico escrito en un tiempo máximo de 80 minutos, basado en el temario. La puntuación mínima para aprobar es de 5 puntos sobre 10.
- Pruebas Psicotécnicas
- Evaluación de Aptitudes: Se realizan tests psicotécnicos para valorar habilidades cognitivas y aptitudes específicas como inteligencia general, comprensión verbal y razonamiento.
- Evaluación de Personalidad y Actitudes: Se evalúan rasgos como la estabilidad emocional, la empatía, el control de la impulsividad y la capacidad de adaptación. La entrevista personal refuerza esta evaluación, descartando posibles incompatibilidades para el trabajo policial.
- Pruebas Físicas
Las pruebas físicas son obligatorias y eliminatorias, consistentes en una serie de ejercicios destinados a evaluar la resistencia, velocidad, fuerza y agilidad de los aspirantes. A continuación, se detallan las pruebas físicas comunes para este tipo de convocatoria:- Prueba de velocidad: Carrera de 60 metros.
- Prueba de resistencia: Carrera de 1.000 metros.
- Prueba de flexibilidad: Test de flexibilidad.
- Prueba de fuerza: Lanzamiento de balón medicinal y flexiones de brazos.
- Prueba de agilidad: Circuito de agilidad que mide la destreza y coordinación.
Cada prueba debe superarse según las marcas mínimas exigidas, que varían por edad y género. Los resultados obtenidos en las pruebas físicas se suman a las puntuaciones globales de la oposición, y son determinantes para avanzar en el proceso.
Prepárate para las plazas de Policía Local con Centro Andaluz.
La oposición de Policía Local es competitiva y exige una preparación completa, desde Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento ofrecemos a nuestros alumnos los recursos y entrenamiento necesarios. Nos especializamos en preparar este tipo de oposiciones, con clases teóricas, entrenamiento físico y simulacros de examen.
¿Quieres saber más sobre nuestra formación para Policía Local? Contáctanos y solicita tu prueba gratuita. Da el primer paso hacia tu plaza en la próxima convocatoria.