Centro Andaluz es un centro de preparación de diversas oposiciones, especializado en aquellas relacionadas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y que tiene claro que el objetivo del alumno es el mismo que el nuestro: PRIORIZAR la calidad de la formación para conseguir el aprobado.
Por ello, desde que un alumno/a decide confiar en nosotros, le damos todos los recursos y servicios necesarios para que pueda obtener el resultado que busca: SER POLICIA NACIONAL.
Tenemos claro que dicha preparación tiene un proceso. Normalmente, cuando alguien decide introducirse en el mundo del opositor/a, tiene que tener claro que será un camino que irá de menos o más. No podemos pretender estar en el nivel más alto desde el minuto uno y más si es la primera vez que iniciamos dicho camino.
Por ello, creamos varios grupos en los que el alumno/a puede adaptarse y sobre todo, abordar la formación desde las raíces, algo que es necesario para construir una base sostenible para crecer día a día. Es por eso que diferenciamos entre grupos de nivel inicial y avanzado.
¿Cómo es la preparación del grupo de inicio?
Cuando deciden iniciar la preparación, entran en un grupo en el cual trabajan los temas profundamente, llevando a cabo una planificación preparada para que en 9 meses puedan darle una vuelta completa al temario y, además, hayan podido adquirir los conocimientos correctamente. También se irán realizando test conforme se vaya avanzando en la preparación.
Además, la ortografía será otra de las formaciones principales que irá incluida. Se comenzará con las explicaciones básicas de la ortografía y posteriormente se realizan multitud de tablas de palabras, frases y otros ejercicios vinculados a la preparación, donde abordaremos todas las posibilidades para examen.
Por lo tanto, la preparación que encontrarás en dicho grupo será:
-
Explicación completa de los 41 temas de los que se compone el temario exigido en la oposición.
-
Test de cada uno de los temas al finalizar la explicación para afianzar conceptos.
-
Test generales de los temas vistos mensualmente, por lo que comenzarán a abordar de manera más genérica los contenidos.
-
Preparación teórica y práctica de la ortografía.
En el momento que han pasado dicho proceso, el alumno puede decidir dar un paso más y pasar al grupo de avanzado, grupo el cual se centra en su totalidad en la preparación del EXAMEN OFICIAL. Para dicho avance, se hace un seguimiento del alumno y se evalúan sus conocimientos para saber si está preparado para realizarlo, ya que a veces es necesario esperar un poco más antes de precipitarse a cambian a un grupo distinto y con mayor nivel.
No es necesario que seas alumno/a nuestro para acceder al grupo de avanzado. Siempre y cuando tengas el nivel suficiente podrás acceder a la metodología que utilizamos para la preparación de dicha oposición.
Si algo tenemos claro, es que nos adaptamos a nuestros alumnos, pero respetando el nivel de cada grupo, ya que es algo fundamental para que cada uno de ellos/ellas puedan avanzar y crecer en su preparación.
¿Qué metodología seguimos en el grupo avanzado?
El grupo de avanzado es un grupo que lleva una gestión en varias etapas, esto quiere decir, que el nivel va aumentando y se va adaptando según se va acercando la fecha del examen.
La primera etapa comienza cuando reanudamos el grupo después del examen oficial y la metodología con la que se trabaja está basada en la resolución de dudas a través de los test.
En dichas clases se lleva a cabo una planificación por tema donde se utilizan dos clases; una en la que se da una explicación general del tema para recordar aquellos puntos fuertes, ver actualizaciones de temario o ampliaciones y se trabaja aquello en lo que a través del informe que hacemos del examen oficial anterior, hemos detectado que se ha fallado más o se ha tenido más dudas. Y otra clase donde se realiza un test de 100 preguntas del tema que se ha trabajado, hasta completar los 41 temas.
Además, en cada una de las etapas, estará siempre presente la ortografía, materia que se aborda desde el principio.
En la primera etapa la preparación que se lleva a cabo es:
-
Repaso de los 41 temas.
-
Test por tema de 100 preguntas.
-
Profundizar en el informe realizado a través de los fallos más repetidos.
-
Solventar todas las dudas que vayan surgiendo en dicha etapa.
-
Preparación práctica de la ortografía y resolución de dudas.
Pasaríamos a la segunda etapa, donde los profesores una vez han finalizado los temas que les corresponden, comienzan a realizar test generales de todos los temas de su área y a mezclar entre áreas para subir la dificultad, y así el alumno comience a diferenciar y situar cada pregunta en el tema que corresponde, pudiendo visualizar de una manera más activa dichos contenidos.
En la segunda etapa la metodología que se utiliza es:
-
Test generales de los temas que cada profesor imparte por área.
-
Preparación de un mayor nivel de ortografía.
-
Explicación y resolución de las dudas que vayan surgiendo.
Por último, pasaríamos a la tercera etapa: preparación final para el examen. En dicha etapa, la planificación de las clases cambia. Se pasa de tener una hora y media todos los días a aumentar el horario y a abordar más temáticas, según así la convocatoria lo especifique. Este año abordamos toda la formación en la fase final, excepto la entrevista, que se está trabajando actualmente con nuestros alumnos para la última fase del proceso selectivo.
Esta etapa se compone de los últimos 4 meses antes de la fecha examen, donde previsualizamos el día que podría ser y así, trabajar con tiempo para poder abordar la formación según lo establecido. Se sigue una planificación estricta por semanas, donde se especifica qué se va a ir trabajando cada semana.
Por lo tanto, en la tercera y última etapa la metodología que se sigue es:
-
Realización de multitud de test por tema, área y mensuales, donde se mezclarán áreas hasta abordar los 41 temas.
-
Simulacros que se irán repartiendo a lo largo de la preparación, establecidos en los tiempos correctos según planificación.
-
Seguimos con la preparación de la ortografía.
-
Empezamos con la preparación de psicotécnicos, personalidad y biodata.
-
Clases para la preparación de inglés (idioma voluntario).
¿Qué servicios y recursos le ofrecemos a nuestros alumnos?
Centro Andaluz trabaja con una serie de recursos, los cuáles independientemente del grupo al que pertenezcas, podrás acceder. Trabajamos con nuestra plataforma, donde a través de una organización establecida el alumno puede:
-
Acceder a su material y descargarlo.
-
Asistir a la clase de manera presencial, online o verlas posteriormente en diferido tantas veces como necesite mientras sea alumno activo.
-
Tendrá disponible test en distintos formatos: PDF, autocorregible y papel.
-
Otros recursos: esquemas, podcast, etc.
Además, desde el departamento de orientación se trabajan diferentes técnicas de estudio las cuales abarcan desde “la preparación para afrontar el examen”, el “seguimiento de los exámenes para trabajar el margen de riesgo”, etc. Y actualmente estamos creando nuevos recursos que pondremos en marcha con la mayor brevedad posible.
En objetivo final es dar la mejor formación y con la mayor calidad. Los resultados que tenemos nos enorgullecen, no solo por el trabajo de nuestro equipo, sino por la constancia, esfuerzo y dedicación de nuestro alumnado.