HOMICIDIO Y SUS FORMAS. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO.
Desde Centro Andaluz de Estudios y Entrenamientos queremos compartir con vosotros la explicación en vídeo del epígrafe “El Homicidio”. Este epígrafe pertenece al TEMA 25. Homicidio y sus formas. Faltas contra las personas. Delitos y faltas contra el patrimonio y el orden socioeconómico. El tema 25 pertenece al Temario de la Oposición de Policía Local.
I.- HOMICIDIO Y SUS FORMAS.
I.-1.- INTRODUCCIÓN.-
El homicidio está tipificado en el Título I del Libro II del Código Penal, que lleva por nombre » Del homicidio y sus formas»; en cuanto al parricidio, ha desaparecido como tal figura delictiva a la entrada en vigor de la L.O. 10/1.995.
Los delitos recogidos en este título tienen por objeto proteger la vida humana independiente, castigando aquellas conductas que atenten contra la misma. Se considera que la vida es el bien más preciado de que disponemos los humanos y su tutela constitucional y penal es máxima, por lo que su protección es situada, dentro del catálogo de delitos que integran el Libro II del CP., en el primer lugar.
La Constitución, por su parte, en el art. 15, reconoce que «todos tienen derecho a la vida y a la integridad física».
Debe tenerse en cuenta, no obstante, que no es tan solo este Título en el que se protege la vida humana independiente, pues en los Títulos XXI y XXII, por ejemplo, en los delitos contra la Corona y delitos de atentado, también se protege, junto con otros valores, este bien jurídico de la vida.
I.- 2.- FIGURAS LEGALES:
I.- 2.1 .- EL HOMICIDIO.-
El art. 138. CP. dice que: » El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años».
Con esta tipificación, se abarca al mismo tiempo otros tipos de delitos, como por ejemplo, el asesinato, la acción de matar al Rey, etc., por lo que podríamos decir, que el homicidio «es la muerte de un hombre por otro hombre, que no esté específicamente prevista en otra modalidad delictiva».
La Ley O. 1/15 añade un segundo apartado al artículo 138, a efectos de agravación de la pena señalando que los hechos serán castigados con la pena superior en grado en los siguientes casos:
- a) cuando concurra en su comisión alguna de las circunstancias del apartado 1 del artículo 140 (circunstancias que se dan para el casos de un asesinato castigado con prisión permanente revisable, pero en este caso tiene que ser homicidio unido a esas circunstancias del artículo 140.1)
- b) cuando los hechos sean además constitutivos de un delito de atentado del artículo 550.
De modo que causar la muerte a un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones, ya no es un concurso ideal de delito de homicidio y delito de atentado, sino que por el principio de especialidad del artículo 8.1 del C.P., se trata de un subtipo agravado específico del delito de homicidio, tanto en grado de consumación, como en grado de tentativa.
Vídeo Temario: «El Homicidio»
Publicación recomendada >> La Culpabilidad y Punibilidad. Vídeo Temario Oposición Policía Local
Prueba Gratis durante 3 días nuestra plataforma propia de formación de la Oposición de Policía Local Andalucía: Quiero probar 3 días gratis vuestra plataforma
Si quieres comprar el temario para prepararte la Oposición Policía Local Andalucía: Quiero comprar el Temario de la Oposición
Para más información: Quiero más información
Si este post te ha resultado de utilidad,
¡Compártelo en tus redes sociales!