Por J. Simón Soriano, profesor de Bomberos de Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento sede Granada
Si te estás preparando las oposiciones a bombero o estás pensando en preparártelas quizás te hayas preguntado que aptitudes tienen que tener los bomberos.
Esta profesión apasionante en la que se mezcla el riesgo, el esfuerzo físico, la capacidad mental para afrontar situaciones de emergencia, requiere una preparación constante, la experiencia solo es un valor añadido al perfil que como bombero se te va a exigir a lo largo de tu vida profesional.
Ahora mismo estás, o lo vas a estar, inmerso en la preparación de la oposición. Ocupado a diario con el estudio de apuntes, temarios, preguntas. Entrenando para conseguir tu óptima puesta a punto. Para ser el mejor, para conseguir tu anhelada plaza y alcanzar tu sueño en una profesión que engancha, de la que te sentirás orgulloso en esa mezcla de satisfacción y deber cumplido que se siente cada vez que acudes a solventar una situación que se escapa del control de los demás.
Para ello, para que el trabajo como bombero tenga una marca de excelencia y te haga sentirte satisfecho, se requiere de unas aptitudes y cualidades especiales. Las cuales te resumo a continuación:
Habilidades analíticas. (Capacidad de razonar) Los bomberos deben saber evaluar rápidamente las situaciones en las que tienen que intervenir y decidir qué hacer en cada momento. Debemos saber comunicar cualquier hecho que entendamos que condiciona la intervención que ayude al equipo que interviene y al mando responsable de tomar decisiones acertadas y proporcionales.
Pensamiento crítico. Está Estrechamente ligado a las habilidades analíticas, Los bomberos deben saber que útiles y equipos necesitan utilizar en cada momento según las circunstancias de los siniestros y sus constantes cambios durante el desarrollo de nuestras tareas operativas de lucha para el control de las emergencias.
Habilidades de comunicación. Hay que ser capaz de informar sobre la situación en una emergencia a los mandos y a los compañeros y a los grupos de respuesta ante emergencias que intervienen. Teniendo capacidad para saber concretar la información sobre lo que está pasando, su posible evolución y las correspondientes necesidades operativas.
Habilidades interpersonales para el Trabajo en equipo. Cuando trabajamos en los lugares de emergencia, zonas donde existe un peligro real y concreto, los bomberos deben funcionar como equipos bien coordinados para reaccionar rápidamente y minimizar los riesgos.
Conocimiento técnico. Hay que tener un conocimiento completo y exhaustivo de todos los útiles, herramientas que dispone nuestro servicio. Este conocimiento tiene que ser interdisciplinar: física, química, mecánica, primeros auxilios, materiales, etc. Un conocimiento que junto con la destreza en el manejo de los útiles, equipos y herramientas nos aporte seguridad en aquellos momentos en que la tensión, la rapidez y la respuesta ante la emergencia es más exigente.
¿Quieres ser Bombero? Pincha aquí.
Destreza. Se necesita practicar a diario, el manejo de los equipos, herramientas y útiles para alcanzar la suficiente destreza que permita realizar el trabajo sin error. Los bomberos deben ser capaces de llevar pesadas cargas sobre si, solo el equipo personal puede alcanzar los 25 kg de peso y a su vez tenemos que tener la suficiente habilidad manual para que esta sobrecarga no impida realizar maniobras donde se exige habilidad. También se necesita destreza en la orientación para poder movernos en los incendios donde no tenemos referencia visual alguna y es el resto de los sentidos los que nos marcan la ruta a seguir tanto para encontrar el fuego y apagarlo como para salir de inmediato en caso necesario, ya sea rescatando una víctima o para garantizar nuestra propia seguridad.
Valor. A los bomberos se le exige saber hacer frente a las situaciones peligrosas cuando trabajan, valorando oportunamente para evitar riesgos y conductas temerarias.
Resistencia física. Los bomberos deben permanecer en los lugares donde se producen las situaciones de peligro, a veces, durante largos períodos de tiempo, para rescatar y tratar a las víctimas. Las llamadas de emergencia se pueden recibir en cualquier momento del día y hay que estar físicamente preparados, para nuestra propia seguridad y para la de los demás.
Fuerza física. Los bomberos tienen que tener la suficiente fuerza como para mover equipos y materiales durante nuestras intervenciones en las emergencias. También debemos ser capaces de transportar a las víctimas que no pueden caminar y esto hace que el entrenamiento permanente sea el correcto para permitir desarrollar el trabajo con habilidad.
Si después de leer todo esto estás pensando y como se yo que tengo todas estas aptitudes y habilidades para ser un buen bombero. No te preocupes esto se adquiere con entrenamiento y experiencia.
Ahora mismo has decidido lo más importante y es querer ser bombero. ¡Adelante!