Trucos para acertar psicotécnicos matemáticos

Hoy queremos compartir con vosotros unos consejos para resolver psicotécnicos, una prueba común a todas las oposiciones. A continuación os dejamos unos trucos para resolver psicotécnicos matemáticos, unos de los que más se suelen resistir.

  • Para las series numéricas, la clave está en encontrar la clave entre dos o tres primeros números ¿Qué relación tienen los números pares e impares? ¿La serie crece o decrece?. Una vez que lo encuentres, extrapola la solución al resto de la serie.
  • En los psicotécnicos en los que aparecen grandes números que comienzan por la misma cifra, olvídala, y trata de resolverlo operando con los últimos números. Normalmente se trata de un distractor que no influye en la solución.
  • En el caso de las fracciones, recuerda que si multiplicas numerador y denominador por el mismo número, la fracción no varía, por lo que puedes simplificarla dividiendo por un número. Así tendrás fracciones más reducidas con las que es mucho más sencillo hacer operaciones mentales.
  • Ten siempre pequeños trucos para operar con decimales; recuerda que calcular el 50%, multiplicar por 0,5 es lo mismo que dividir por 2, que multiplicar por 0,25 es lo mismo que dividir por 4, y así sucesivamente.
  • No pierdas nunca los nervios; si te atrancas en una pregunta, pasa a la siguiente o correrás el peligro de perder la noción del tiempo y echar a perder todo el examen.

Por último, recuerda que existe un truco universal para superar cualquier psicotécnico; practicar, practicar y practicar. ¡Con un poco de esfuerzo acabarás superando cualquier examen!

 Por Aida Baena

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso