REGLAS PARA EL USO DE LA «B» (parte 1ª)

Por Juan Carlos P.R., Colaborador y profesor de Ortografía  de Centro Andaluz de Estudios de Estudios y Entrenamiento.

Hoy vamos a recordar 13 reglas que nos indican cuándo debemos escribir con “b”: b

 1.- Las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en –BIR:

Escribir, recibir, cohibir, sucumbir, concebir, exhibir, recibir.

Se exceptúa:hervir, servir y vivir.

2.- Las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en –BUIR:

Distribuir, distribuimos, contribuir…

3.- Las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de la primera conjugación:-aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban:

Cantaba, soñabas, visitábamos, lavabais …

4.- El pretérito imperfecto de indicativo del verbo IR:

Iba, ibas, iba, íbamos, ibais e iban.

5.- Las palabras que empiezan por AL- / o AR-:

Albacea, albahaca, albaricoque, albedrío, albino (de piel y pelo blancos).

Se exceptúa:Álvarez, alvéolo o alveolo, álveo (madre del río o arroyo), alverja – alverjana(algarroba), alvino (del bajo vientre).

6.- Las palabras que empiezan por BI-, BIS-, BIZ-, del latín dos (doble, dos veces):

Binario, bistraer, biznieto, bisectriz, bilateral, bilingüe, bipolar, bizcocho o biscocho…

7.- Las palabras que empiezan por BIEN-, BENE-, BON-, con significado bueno:

Benévolo, benefactor, benéfico, bienestar, bienandante, bonachón …

8.- Las palabras que empiezan por BEA-:

Beatitud, beato.

Salvo las formas verbales:vea, veas, veamos, veáis,vean.

9.- Se escriben con b, la mayoría de las palabras que empiezan por ABO- y ABU-:

Abogado, abocar, abolengo, abolir, aborigen …

Se exceptúan:avocar, avoceta, avulsión y avutarda. Así mismo, se escribirán conv, aquellas que sean compuestas de a + palabra, como avolcanado (a + volcán), avorazarse(a +voraz) o avulgarar(a + vulgar).

10.- Se escriben con b, la mayoría de las palabras que empiezan por BAR- y BOR-:

Barbacoa, bárbaro, barniz, borla, barco, borbotear…Se exceptúan:várdulo, varguense, varsoviano,vórtice.

11.- Las palabras que empiezan por BIBL-, BU-, BUS-, BUR-, BUZ-:

Bibliófilo, bufón, bucle, bucólico, búfalo.Se exceptúa:vudú.

12.- Las palabras que empiezan o terminan por BIO- o -BIO:

Biología, anaerobio…

13.- Las palabras terminadas en -BUNDO, -BUNDA:

Meditabundo, nauseabundo …

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso