Regla de Ortografía: El uso correcto de “V”

En este post os planteamos una serie de reglas ortográficas, concretamente sobre la letra “V”, que os pueden servir de ayuda de cara al examen de ortografía oficial, y que puedas superarlo con éxito. En este caso, tratamos el tema de la utilización de la letra “V”, donde se suelen cometer más errores ortográficos en las preguntas del examen de ortografía. Además, al final de este artículo te facilitamos un vídeo explicativo por nuestro profesorado sobre estas reglas de ortografía.

Se usa “V” en los siguientes casos que también se recogen en el vídeo explicativo:

  • En las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en –SERVAR

Como por ejemplo las palabras: conservar o preservar

Excepto en el caso de: Desherbar, que significa quitar o arrancar hierbas perjudiciales

  • En las personas de los verbos que no tienen en su infinitivo “b” ni “v”, excepto el pretérito imperfecto de indicativo de la primera conjugación (las terminaciones –aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban), que como vimos en el punto tercero del apartado anterior, se escribirán siempre con “b” (Es decir, andar, estar, tener e ir)

Como por ejemplo: Tener-tuve o tuviera; estar – estuve; andar – anduve; ir – vaya, ve – voy

  • Palabras que empiezan por VICE-, VIZ- o VI-, con significado “en vez de” o “que hace las veces de”:

Como por ejemplo las palabras: Vicealmirante, vicepresidente, vizconde, virrey

Excepto palabras como bicerra (gamuza, cabra montés, mamífero), o que se refieran a dos (bicéfalo o bíceps)

Esperamos que os haya resultado de ayuda estas reglas ortográficas sobre la letra “V”, os facilitamos la explicación en vídeo de nuestro profesorado para que no os quepa ninguna duda sobre el uso correcto de la letra “V”.

 

 

 

Si te ha ayudado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso