Con 30 años de experiencia en el entrenamiento de alto rendimiento, el profesor Carlos A. Ruiz explica por qué el trabajar la mente supone el 50% del éxito en las pruebas físicas de las Oposiciones de Cuerpos de Seguridad del Estado.
Actitud con c y aptitud con p. No existe combinación más poderosa para preparar las pruebas físicas de unas Oposiciones de Cuerpos de Seguridad del Estado. Porque no todo es cuestión de músculo cuando se trata de superar uno de los exámenes más exigentes. De hecho, en este caso “el 50% del éxito depende del entrenamiento mental”, destaca Carlos A. Ruiz, profesor de Centro Andaluz desde hace 18 años pero con tres décadas de experiencia en el entrenamiento de alto rendimiento de deportistas profesionales al más alto nivel.
Que haya preparado a 18 campeones de España de atletismo y a otros 8 atletas que han competido a nivel europeo e internacional es una ‘plusmarca’ en su carrera. Que el porcentaje medio de aprobados en sus alumnos sea del 91% en Oposiciones de Bombero y Policía Nacional (las pruebas físicas más duras que existen) y del 95% en el resto de oposiciones también dice mucho del nivel de exigencia y entrega de su trabajo. Pero como él mismo dice “al fin y al cabo eso son sólo números, lo que de verdad importa son las personas, el trato diario que mantenemos con ellos, el nivel de confianza y complicidad que se genera a lo largo de todo el proceso de preparación y todo lo que hay que hacer, decir y corregir para entrenar a su animal competidor”, explica Carlos, para quien el perfil psicológico del competidor es lo más importante a la hora de afrontar el trabajo diario.
Para este profesional “9 de cada 10 personas no somos competitivos por naturaleza, por lo que es de vital importancia desarrollarlo y potenciarlo a través de técnicas que van mucho más allá del trabajo físico en el gimnasio o en las pistas deportivas al aire libre”. En este sentido, Carlos destaca varios valores imprescindibles para que el trabajo conduzca al éxito: “la actitud por encima incluso de las aptitudes naturales que se tengan físicamente; la constancia, la disciplina y la capacidad de gestionar las emociones, como la presión de competir delante de 3.000 personas cuando estás jugándote en un único día tu futuro y todo el sacrificio que has hecho durante años en todos los sentidos”.
Para conseguirlo, tanto Carlos como el resto del equipo docente de pruebas físicas de Centro Andaluz, realiza un seguimiento exhaustivo y personalizado de cada alumno. No existen plantillas ni fórmulas mágicas pero sí mucha experiencia y conocimiento adquirido a lo largo de los años para saber qué necesita cada alumno en cada momento.
“Preparar físicamente a un alumno puede hacerlo cualquiera, pero entrenarle para competir en uno de los días más importantes de su vida, no”, resalta este granadino de 47 años, para quien es importante resaltar este hecho porque “el verdadero valor diferencial de entrenar con profesionales como los de Centro Andaluz reside ahí, en no limitarse a hacer un plan de entrenamiento físico, sino en el trabajo diario que se realiza con todo el grupo.
¿Por qué Centro Andaluz es la mejor opción posible para la preparación física de las Oposiciones de Cuerpos de Seguridad del Estado?
Tanto Carlos como el resto del equipo divide su trabajo en 3 áreas muy importantes: el trabajo psicológico y motivacional, el trabajo físico y el técnico. “Tan importante es la resistencia y la capacidad de hacer determinados ejercicios en el menor tiempo posible como que se hagan de la manera correcta, de este modo se cumple una doble función preventiva: prevenir lesiones y optimizar el esfuerzo”, explica Carlos A. Ruiz.
Ese planteamiento se materializa a diario con sesiones de trabajo en el gimnasio (somos la única academia de Granada con instalaciones deportivas propias), en las pistas al aire libre y con psicopedagogía (técnicas de respiración, de relajación y de visualización)
En este último caso, además, hay un factor diferencial en el caso de Centro Andaluz: los simulacros. “A lo largo del proceso de preparación hacemos simulacros de pruebas físicas 100% fidedignos a la realidad, es decir, se someten a la misma situación que vivirán el día del examen: tanto en las pruebas, el tiempo, las condiciones que les rodean, la dinámica (entrega de dorsales, sorteos de grupos, estar apartado con gente que no conoces hasta que llegue tu turno, etc.)”, explica Carlos, quien destaca la “fidelidad de los alumnos y la relación que llega a fraguarse con ellos en el día a día”.
Una relación que debe sustentarse también en la “humildad”. Para el docente es muy importante que el alumno tenga la capacidad de aceptar las correcciones y saber que lo verdaderamente importante es levantarse y no las veces que uno caiga. “Les ayudamos a crecer y a sumar ayudándoles a detectar los errores pero, sobre todo, a cubrirlos con el doble de virtudes?
Pero ¿qué pasa cuando un alumno no residente en Granada o inmediaciones quiere también elegir a Carlos como su entrenador para la preparación de las pruebas físicas de sus Oposiciones? Pues que ha puesto en marcha un plan de entrenamiento personalizado online. ¿Quieres conocerlo? Te lo explicamos en el próximo post.