Desde Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento ponemos a tu disposición estos dos podcast para que puedas estudiar mientras que realizas cualquier actividad.
Los podcast pertenecen a Materias Socio-Culturales del temario Oposición Guardia Civil y preguntas tipo test sobre la Constitución.
Tema 18. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. CONCEPTO Y CARACTERES.
6.3. LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS:
Es un documento que consta de un preámbulo y de 111 artículos y de la que forma parte integrante el Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia. La Carta es un Tratado con rango constitucional, que hace que en caso de conflicto entre las obligaciones contraídas por los miembros de las Naciones Unidas en virtud de la Carta y sus obligaciones en virtud de cualquier otro Tratado o convenio, prevalecerán las obligaciones impuestas por la Carta. Tres grandes compromisos políticos hicieron posible el nacimiento de la ONU y quedaron plasmados en la Carta, a saber: 1.- El papel predominante y la responsabilidad de las grandes potencias en el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, de ello se deriva el derecho a veto en la adopción de acuerdos en el Consejo de seguridad. 2.- El compromiso respecto a la cooperación internacional en el terreno económico y social. 3.- En cuanto a los pueblos y territorios sometidos a dominación colonial, la consagración del derecho a la independencia.
6.3.1. La reforma de la Carta de las Naciones Unidas.
Las posibilidades de reforma de la Carta de las Naciones Unidas se recogen en los siguientes artículos de la misma:
Artículo 108
Las reformas a la presente Carta entrarán en vigor para todos los Miembros de las Naciones Unidas cuando hayan sido adoptadas por el voto de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea General y ratificadas, de conformidad con sus respectivos procedimientos constitucionales, por las dos terceras partes de los Miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
Artículo 109
- Se podrá celebrar una Conferencia General de los Miembros de las Naciones Unidas con el propósito de revisar esta Carta, en la fecha y lugar que se determinen por el voto de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea General y por el voto de cualesquiera nueve miembros del Consejo de Seguridad. Cada Miembro de las Naciones Unidas tendrá un voto en la Conferencia.
- Toda modificación de esta Carta recomendada por el voto de las dos terceras partes de la Conferencia entrará en vigor al ser ratificada de acuerdo con sus respectivos procedimientos constitucionales, por las dos terceras partes de los Miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
- Si no se hubiere celebrado tal Conferencia antes de la décima reunión anual de la Asamblea General después de entrar en vigor esta Carta, la proposición de convocar tal Conferencia será puesta en la agenda de dicha reunión de la Asamblea General, y la Conferencia será celebrada si así lo decidieren la mayoría de los miembros de la Asamblea General y siete miembros cualesquiera del Consejo de Seguridad.
Test Constitución.
Prueba Gratis durante 3 días nuestra plataforma propia de formación de la Oposición de Guardia Civil 2018: Quiero probar 3 días gratis vuestra plataforma
Si quieres comprar el temario en audio para prepararte la Oposición para Guardia Civil: Quiero comprar el Temario de la Oposición
Para más información: Quiero más información