Planificar una sesión de estudio perfecta para las oposiciones de Policía

En más de una ocasión te habrás planteado como debería ser una sesión ideal de estudio, especialmente si estás preparando las oposiciones de Policía Nacional Escala Básica, Escala Ejecutiva, Policía Local o Guardia Civil. Según tus circunstancias personales y el tiempo que dispones para estudiar, puedes programar sesiones de distinta duración y con tareas de diferente complejidad.

La clave para establecer sesiones eficaces de estudio es mantener una regularidad y ser constantes, de nada sirve conseguir estudiar un día con niveles de concentración muy altos si no tienes un hábito de estudio diario.

Para establecer las sesiones de estudio es necesario que tengas en cuenta varios factores;

  • Tener muy claro el tiempo que tienes para estudiar.
  • Establecer objetivos realistas en tus sesiones de estudio.
  • Para ello deberás haber definido previamente la complejidad de las tareas que vas a realizar.

En las sesiones no debes llegar a tu máximo nivel de agotamiento mental es muy importante la dosificación, entender el estudio como un proceso progresivo, igual que un corredor de fondo que empieza a prepararse no lo hace corriendo maratones diariamente.

¿Cómo debería ser entonces una sesión ideal de estudio?

Una sesión debe tener tres fases diferenciadas con el objetivo de mejorar tu rendimiento, retrasar y controlar la fatiga mental.

  1. En la primera etapa el nivel de concentración es bajo, irás concentrándote progresivamente por lo que es importante que planifiques tareas de dificultad media; repasos, subrayados o lecturas comprensivas con identificación de palabras claves.
  2. En la segunda fase, tu mente estará más centrada, para realizar tareas más complejas como resúmenes, esquemas o memorización.
  1. Es en la tercera fase cuando empezará a aparecer la fatiga mental, por lo que nuestra mente empezará a buscar distracciones, es el momento de aprovechar para realizar tareas más sencillas como planificar el estudio del día siguiente, consulta de dudas, elaboración de vocabulario … etc. Es importante que no abandones el estudio cuando aparezcan los primeros síntomas de fatiga y que continúes con tareas más sencillas para cumplir con los objetivos programados.

En definitiva lo importante en la sesión es cumplir con las tareas programadas y ser constante. Poco a poco empezarás a ver resultados y a valorar el avance en la oposición incrementado tu nivel de motivación y acercándote cada vez más a tu objetivo.

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso