Claves y Consejos entrevista Policía Nacional imagen destacada

La guía definitiva para afrontar la entrevista personal para ser Policía Nacional 2025

Si estás leyendo esto, es porque estás decidido a aprobar la oposición a Policía Nacional en 2025, entonces estás de suerte… Desde Voy a Ser Policía Nacional estamos dispuestos a acompañarte en este camino que está lleno de esfuerzos y, también, de recompensad.

Uno de los momentos claves de este camino hacia lograr tu objetivo, conseguir la plaza, es superar la entrevista personal para ser Policía Nacional. Esa fase donde los evaluadores querrán conocerte en profundidad, más allá de todo aquello que pone en tu currículum como los méritos, números y todo lo demás. 

Lo importante: ¿quieres saber cómo prepararte para asegurar un éxito rotundo en ella? ¡Atento que te lo contamos todo paso a paso!

¿Qué factores y elementos se evalúan?

Antes de lanzarte a responder preguntas, es esencial que entiendas qué buscan los evaluadores en esta fase. La entrevista personal evalúa aspectos como:

  • Motivación: ¿por qué quieres ser Policía Nacional?
  • Estabilidad emocional: ¿cómo manejas situaciones de presión o conflicto?
  • Capacidad de trabajo en equipo y liderazgo.

👉 Dato importante: Los entrevistadores no buscan la perfección, pero sí personas que sean sinceras, con capacidad para aprender y adaptarse.

Así que cumplir con estos aspectos es clave para garantizarte una impresión destacable con respecto al resto de opositores. Así que, no te preocupes, una buena preparación y algunas de las estrategias, que comentaremos, serán tus mejores aliados para hacerte brillar.

¿Qué partes incluye la entrevista?

La entrevista personal a Policía Nacional es una de las fases más determinantes de la oposición, diseñada para evaluar tu perfil psicológico, profesional y tus competencias sociales. Aunque cada entrevista puede variar ligeramente dependiendo del tribunal, hay ciertas etapas comunes que debes conocer para llegar bien preparado. Aquí te las explicamos al detalle.

Presentación inicial: marca la diferencia

La primera impresión siempre cuenta, y en esta fase inicial, los evaluadores estarán atentos a todo: tu forma de entrar en la sala, el lenguaje corporal, el saludo y tu actitud.

Estas preguntas no solo son introductorias, también les ayudan a evaluar tu motivación, seguridad y claridad al expresarte.

👉 Consejo Voy a Ser Policía Nacional: Cuida detalles como el contacto visual, una sonrisa moderada y una postura relajada pero firme. Tu saludo debe ser profesional, con un apretón de manos seguro si se ofrece, y evita cruzar los brazos o hacer movimientos que evoquen nerviosismo durante todo momento.

Preguntas personales y profesionales: muestra quién eres y lo que vales

En esta parte de la entrevista, los evaluadores querrán conocer más sobre tu vida, tu experiencia previa y cómo encajas en los valores y principios de la Policía Nacional. Estas son algunas preguntas que podrían plantearte:

  1. Motivación
      • ¿Cuáles fueron los motivos para decantarte por esta oposición entre todas?
      • ¿Qué aspectos de la profesión te resultan los más atractivos y por qué?
  2. Valores personales
      • ¿Cuál es el significado de la palabra disciplina en tu vida?
      • ¿Cómo defines el trabajo en equipo y qué experiencia tienes en esta faceta?
  3. Situaciones personales
      • Háblanos sobre un momento difícil en tu vida y cómo lo afrontaste.
      • ¿Cuál sería tu reacción si alguien cuestionase tu autoridad poniéndola en duda?

El objetivo de formular esta tipología de preguntas es obtener información sobre tu capacidad de autorreflexión, la madurez emocional y cómo tus experiencias personales respaldan la decisión de formar parte del cuerpo de la Policía Nacional.

👉 Consejo Voy a Ser Policía Nacional: Prepárate con ejemplos concretos, responde con honestidad y elige historias que reflejen habilidades claves: resiliencia, trabajo en equipo, mantener la calma en momentos de tensión…

Simulación de casos prácticos: actúa como un futuro policía

Este es uno de los momentos más interesantes y también más desafiantes de la entrevista. Aquí no basta con hablar de ti mismo; tendrás que ponerte en la piel de un Policía Nacional y demostrar tu capacidad de análisis, toma de decisiones y resolución de conflictos. Aquí tienes el procedimiento más idóneo a seguir:

  1. Exposición del caso práctico
    • Pasos a seguir
      • Evalúa la situación realizando un análisis de riesgos.
      • Toma decisiones rápidas y detalla cómo priorizarías la seguridad y las tareas a realizar en ese contexto.
      • Muestra calma a la hora de actuar aplicando los protocolos establecidos.

👉 Consejo Voy a Ser Policía Nacional: Piensa antes de hablar, es decir, organiza tus ideas antes de responder y explica el razonamiento que sustentan la toma de decisiones escogidas (haz referencia siempre a los valores y protocolos del cuerpo).

Cuestionarios y test de personalidad

Aunque no siempre es explícito, algunos tribunales pueden incorporar elementos más estructurados, como cuestionarios de personalidad o preguntas tipo test. Estas pruebas buscan complementar la entrevista, evaluando aspectos como:

  • Capacidad de autocontrol.
  • Habilidades de liderazgo.
  • Reacciones emocionales frente a diferentes situaciones.

Cierre con reflexión final: momento de dejar huella

La entrevista personal no termina con la última pregunta del tribunal. Muchas veces, te darán la oportunidad de añadir algo más, plantear preguntas o resumir por qué eres el candidato ideal.

  • ¿Qué puedes decir en ese momento?
    • Reforzar tus puntos fuertes: compromiso, motivación y aceptación de retos.

👉 Consejo Voy a Ser Policía Nacional: prepárate una frase que suene natural, pero bien estructurada. La clave es que sea breve, directa y transmita confianza.

Claves y errores a tener en cuenta

Sabemos que cada opositor es único, pero hay ciertos consejos que sirven para todos y es óptimo tenerlos en cuenta:

  1. Prepárate bien: Investiga sobre la Policía Nacional y sus valores.
  2. Practica simulacros: Familiarízate con el formato de la entrevista para reducir los nervios.
  3. Sé honesto: La autenticidad es un punto a favor, pero siempre enfócate en transmitir tu mejor versión.
  4. Cuida tu lenguaje corporal: Mira a los ojos, mantén una postura abierta y evita gestos de nerviosismo.
No olvides prestar atención a estos errores comunes que debes evitar a toda costa:
  • Ser demasiado genérico: emite respuestas concretas y personalizadas.
  • Hablar mal de otros: evita las críticas negativas en todo momento.
  • No hacer una preparación previa: improvisar puede salirte caro, no dejes nada en el aire y entrena con regularidad.

Da el salto y asegura tu plaza

Ahora que conoces todos los secretos para superar con éxito la entrevista personal a Policía Nacional, el siguiente paso está en tus manos. Este es tu momento. La plaza que tanto deseas puede ser tuya, pero el éxito en esta oposición no llega por casualidad, sino por una preparación estratégica y completa.

Somos Voy a Ser Opositor, con más de 30 años de experiencia preparando oposiciones y +10.000 aprobados. Con nosotros, estarás un paso más cerca de tu plaza. ¡No esperes más!

No dejes que el miedo o las dudas te frenen. Conviértete en el candidato que los evaluadores están buscando.

🔗 Asegura tu plaza como Policía Nacional

Solicita información sin compromiso








    Descarga el folleto con los precios y detalles de la oposición






      Te informamos sin compromiso