Entrenamiento de la Velocidad de Reacción

Hoy os dejaremos unos consejos para mejorar la velocidad de reacción, un aspecto a entrenar que os será muy útil para superar las pruebas físicas de vuestras oposiciones, especialmente en el caso de los bomberos que se enfrentan a las pruebas más duras.

La velocidad de reacción se puede definir como la capacidad de reaccionar ante un estímulo sonoro, táctil y/o visual, en el menor tiempo posible. Distinguimos 5 fases:

  • Recepción del estímulo (excitación de los receptores).
  • Transmisión aferente (del estímulo del receptor al Sistema Nervioso Central, SNC).
  • Decisión: procesamiento del estímulo y formulación de la respuesta.
  • Transmisión eferente (de la respuesta del SNC al músculo).
  • Ejecución del gesto (activación neuromuscular y ejecución).

 

Entre los diferentes métodos a utilizar para la mejora de la velocidad, a continuación les mostramos el método por repeticiones, basado en la realización de varias salidas, teniendo como estímulo la voz, y modificando las posiciones. Así pues, observamos:

Video 1: Salida a 10m pies juntos detrás de la línea, con los brazos atrás

Video 2: Salida a 10m pies separados a la anchura de la calle y «brazos en jarras»

Video 3: Salida a 10m posición inicial «a pata coja»

Video 4: Salida a 10m doble apoyo (2 pies)

Video 5: Salida a 10m 3 apoyos (2 pies y una mano en linea de salida)

 

Así pues, a través de dicho entrenamiento conseguiremos mejorar nuestra capacidad de reacción y lograremos con ello, una mejora en la salida de la prueba de velocidad a superar.

Por Alberto, preparador físico de Centro Andaluz Málaga

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso