EL EXAMEN DE ORTOGRAFÍA

Por Juan Carlos P.R., Colaborador y profesor de Ortografía  de Centro Andaluz de Estudios de Estudios y Entrenamiento.

La palabra ORTOGRAFÍA deriva del griego: ortos, que quiere decir correcto, y graphein, que significa escribir; es decir, la ortografía es el arte de escribir correctamente.

ortografiaPara escribir correctamente debemos seguir una serie de pasos, siendo las pautas a tener en cuenta las siguientes:

a) En primer lugar, como es obvio, debemos aprender una serie de reglas que existen para el uso de las distintas letras, grafías y signos que nos encontramos en el castellano.
b) En segundo lugar, estudiar el vocabulario que ha sido entregado a nuestros alumnos, teniendo para ello delante un diccionario.
c) Una vez estudiadas las reglas y los vocabularios debemos realizar los ejercicios que, también, se han entregado a los alumnos.
Si conseguimos seguir todos esos pasos y por ese orden, estaremos capacitados para escribir correctamente, incurriendo en pocas faltas de ortografía, que afean los escritos y dejan en mal lugar a quienes las cometen.

Todo esto queda muy bien y es gratificante, pero ¿para qué estudiar ortografía si lo quiero es ser Policía o Guardia Civil?

La respuesta es muy sencilla: el Guardia Civil y el Policía a lo largo de su trayectoria profesional van a redactar más de una denuncia y más de un atestado policial, por lo que para conseguir redactar una y otro de forma correcta, sin faltas de ortografía, el opositor debe estar familiarizado con la ortografía, con las reglas que nos enseñan a escribir correctamente, a saber distinguir una serie de palabras homófonas, etc y no debemos olvidar que una denuncia o un atestado plagados de faltas ortográficas dejan en mal lugar a quien las comete pero también al Cuerpo al que pertenecen.

Una vez realizada esta breve introducción destacaremos que no se realiza el mismo tipo de examen para ingresar en la Guardia Civil y en la Policía, de acuerdo con lo dispuesto en las respectivas convocatorias y así tenemos que:

a) La convocatoria para el Cuerpo Nacional de Policía establece que el examen de ortografía consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario para evaluar la capacidad ortográfica del opositor y la calificación será de apto o no apto, sin especificar cómo ha de ser el cuestionario ni el número máximo de faltas que puedan cometerse.Consejos para opositores
b) La convocatoria para el ingreso en la Guardia Civil sí especifica que el examen de ortografía consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía, que el tiempo para esta prueba será de diez minutos y que serán declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que cometan once o más faltas ortográficas.
Por ello, el objetivo que perseguimos es conseguir que todos los alumnos cometan el menor número posible de faltas de ortografía, sin superar las 10 faltas, número que es el límite entre aprobar o no en la Guardia Civil.

A continuación, los opositores pueden realizar un ejercicio de ortografía que se ha confeccionado para cada oposición. Primero os vamos a poner el de la Guardia Civil.

Descárgalo aquí.

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso