Diferencias entre la Escala Básica y Ejecutiva de la Policía Nacional

¿Te gustaría formar parte del Cuerpo Nacional de Policía, pero no tienes muy claro cómo funciona esta oposición? Lo primero que debes hacer es elegir si quieres presentarte a la Escala Básica o a la Ejecutiva, ya que la preparación es diferente dependiendo de la escala. ¿No sabes cuáles son las diferencias? ¡Te lo explicamos de forma sencilla!

En qué consiste cada escala

De forma muy resumida, las oposiciones a la Escala Básica son aquellas en las que te prepararías para ser policía, mientras que en las de la Escala Ejecutiva te prepararías directamente para ser inspector.  Otra de las grandes diferencias es el sueldo, y es que, el sueldo de los inspectores es considerablemente más alto.

Cuáles son los requisitos

Ambas escalas comparten los requisitos de ser español, no tener antecedentes penales, altura mínima (1,65 para hombres y 1,60 para mujeres), y el permiso de conducir de la clase B y BTP. En la Escala Básica, se exige también el carnet de conducir A2.

Sin embargo, la gran diferencia se encuentra en la formación mínima exigida; mientras que en la Básica, con tener la ESO o equivalente es suficiente, en la Ejecutiva se exige como mínimo tener aprobados 180 créditos correspondientes a la carrera universitaria.

Pruebas de la oposición

Algunas pruebas varían de una oposición a otra, pero la mayoría son comunes.  Las pruebas que comparten ambas escalas son:

  • Examen de conocimientos. El formato de examen es el mismo (tipo test en el que los errores restan), pero el temario es diferente. El temario de la Ejecutiva es más amplio, siendo el bloque jurídico el más largo, y prácticamente engloba al de básica.
  • Pruebas físicas, que comprenden un circuito de agilidad, dominadas, salto vertical, y carrera de resistencia. Aunque las pruebas son las mismas en ambas escalas, puntúan de forma diferente.
  • Psicotécnicos
  • Entrevista personal, realizada por un psicólogo
  • Reconocimiento médico

Las pruebas que varían de una escala a otra son:

  • Examen de ortografía: Es obligatorio en la Escala Básica y no existe en la Ejecutiva
  • Examen de idioma: Es voluntario en el caso de la Básica, y obligatorio en la Ejecutiva
  • Resolución de supuesto práctico: Exclusivo de la Ejecutiva

Qué plazas hay para cada Escala

En esta última convocatoria se han ofertado 250 plazas para la Escala Básica y 60 para la Escala Ejecutiva. Aunque el  número de plazas es inferior en la Ejecutiva, la competencia también es mucho menor, ya se presentan muchas menos personas a esta oposición.

 

 

 

 

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso