¿Tú eres una persona nerviosa?
El nerviosismo ante una situación como exámenes, pruebas….pueden provocar en nosotros un estado de ansiedad atípico, que influirá negativamente en nuestro cuerpo y mente. El estado en el que te encuentras, hace que tengas esa falta de concentración, boca seca, tensión muscular, no poder dormir adecuadamente, sudar más de lo común, etc.
Todo esto que os comento influye también en buena medida a la hora de ponerte a estudiar, por lo que hay que conseguir un equilibrio en nuestra vida tanto psicológicamente o físicamente. El deporte influye muy positivamente!!!
Todos tenemos momentos de estrés en nuestras vidas…¿cómo combatir estos episodios? Os comento algunos consejos para afrontar estos estados:
- Haz ejercicios de relajación cuando te encuentres en un estado de nerviosismo. Por ejemplo existe el típico ejercicio que consiste en respirar profundamente por la nariz durante unos segundos y a continuación expúlsalo sin prisa para que tu cuerpo se relaje lentamente mientras expulsas el aire. Esto provocará un estado de relajación propicio para el estudio.
- Alimentos que curan el nerviosismo: hay muchos alimentos que se conocen como augurios para curar los nervios. Una bebida efectiva incluye una taza de jugo de naranja con dos cucharadas de miel y un cucharadita de nuez moscada. Otros alimentos conocidos para calmar los nervios incluyen dos cebollas ralladas con dos tazas de apio picado, que pueden usarse en una variedad de comidas y ensaladas. Algunas personas han comentado que un remedio de almendra que incluye remojar de 8 a 19 almendras en agua durante toda la noche y después pelarlas y hacer con ellas una pasta añadiéndole una cucharadita de nuez moscada, una pizca de jengibre y tomarla antes de ir a dormir, puede ser de mucha ayuda. Aquí os dejo el enlace del artículo sobre los alimentos que ayudar a evitar situaciones de nervios: http://www.ehowenespanol.com/remedio-casero-calmar-nervios-manera_51746/
- Confía en ti mismo!! A la hora de realizar una prueba, examen o ponernos simplemente a estudiar, debemos tener la plena confianza de que se puede conseguir el objetivo que tanto deseamos. Cuando estamos nerviosos, la tendencia es de infravalorarnos, de considerarnos menos capaces, por lo que siempre debemos tener una actitud positiva ante el estudio y evitar situaciones de estrés que pueden provocar un estado perjudicial para nosotros. Un ejemplo claro está en “quedarnos en blanco en un examen”. Estoy seguro que a muchos os ha pasado esta situación alguna vez, así que intentad seguir algún consejo que comento en este blog.
- Dormir adecuadamente. Si descansas correctamente, tendrás la mente más despejada, aprovecharás en mayor medida el tiempo de estudio y ala vez influirá en tener más confianza en ti mismo. El volumen de aprendizaje será mayor y podrás obtener mejores resultados en tus pruebas diarias, examen de oposición, etc. Por otro lado, seguro que conocéis el típico remedio médico que nos dicen nuestros padres, que no es otro, que tomar por las noches determinadas infusiones para ayudarnos a coger el sueño.
Por último comentaros que cuando lleguen momentos de estrés, ya sea por la fecha de oposición, problemas del día a día…hay que tomarse un tiempo para relajarse y enfocar esa energía a otro tipo de actividades. Es importante un tiempo para nosotros y poder coger energía para los días posteriores de estudio intensivo.