Aprueba tu oposición con el método R.A.S.E.R.O.

Por P.L. Profesor de Derecho de Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento.

Os vamos a dejar un artículo con unos cuantos consejos psicopedagógicos para afrontar los exámenes de la oposición, desde el comienzo (el estudio) hasta el final (justo antes de entregarlo).

Un buen método de estudio puede ser el denominado “R. A. S. E. R. O.”, pero siempre ajustado a las condiciones personales y materiales de cada uno:

Rápida Lectura (lectura global del tema).

Atenta Lectura (Lectura detenida del tema).

Subrayado (de las ideas principales).

Esquema (de lo leído)

Resumen (del tema).

Operatividad (repasar y aplicar lo hecho).

De esta forma se estudia de  forma ACTIVA, puesto que subrayando, esquematizando, etc., se evita aburrimiento y distracción.

– Subraya palabras con sentido por sí mismas o frases breves, que impliquen una idea o significación clave del párrafo, haciendo incluso anotaciones personales al margen con complementos o condensación del texto desarrollado.

– Con el subrayado conseguirás captar las ideas básicas y facilitarás los posteriores repasos.

– Finalizado el subrayado, haz un ESQUEMA, con el que captar a primera vista la estructura del tema.

– Procura que en el esquema haya una subordinación de las ideas principales y secundarias., haciendo índices y subíndices.

– Partiendo del ESQUEMA haz el RESUMEN tratando de relacionar las ideas.

– Sólo SE APRENDE LO QUE SE COMPRENDE Y LO QUE SE ASIMILIA BIEN.

– Para fijar lo que has aprendido o estudiado REPASA periódicamente (diaria, semanal, quincenal y antes de los exámenes).

– Los repasos frecuentes de los contenidos recién estudiados facilitan muchísimo la comprensión y el aprendizaje de los sucesivos: «Cuánto más y mejor hayas aprendido y repasado 10 anterior, tanto más fácil te resultarán las nuevas materias a estudiar».

– Para MEMORIZAR los contenidos, básate en los esquemas y resúmenes;

REPÍTELOS varias veces para que queden bien grabados. Utiliza técnicas para memorizar.

RECUERDA

Lo que se ESCRIBE se recuerda mejor que lo que se LEE

Lo que se VE se recuerda mejor que lo que sólo se ESCUCHA.

– Antes del examen:

• Asegúrate de llevar todo el material necesario.

• Tranquilízate. Cuida tus emociones.

• Elude comentarios de posibles preguntas con compañeros para evitar ansiedad o

nerviosismo.

Asegurarse del lugar del examen y del tiempo a invertir y el medio, para llegar al mismo, , con tiempo suficiente y tranquilidad.consejos examen oposicion

  • Llevar el reloj en la muñeca.
  • Móvil apagado y al bolsillo.
  • Evitar los objetos no permitidos encima de la mesa.
  • NO olvidar los bolígrafos, varios.

– Durante el examen:

• Presta atención a las indicaciones del profesor.

• Lee despacio las preguntas y trata de comprenderlas antes de contestar.

• Distribuye tu tiempo para contestar todas las preguntas y deja de 10 a 15 minutos para repasarlas.

• Si te «atascas», abandona el punto y vuelve a él cuando hayas terminado los demás.

Recordar que los fallos descuentan aciertos

Puedes contestar aquellas preguntas de las que pienses que sabes la respuesta con seguridad, y  al terminar esta primera vuelta hacer un recuento del total contestado, en caso de que sean muy pocas, contestar, en segunda vuelta, de las que tengamos duda pero fundamento para decantarnos por alguna opción de forma lógica, siempre y cuando lo estimemos necesario, en función del total contestado en primera vuelta.

Para anular respuestas, recordar el sistema que se sigue de doble marcado.

– Después del examen

• Localiza y descubre tus propios errores.

Actúa de manera inteligente y eficaz sobre las causas de los errores.

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso