ACTUACIONES PROCEDIMENTALES SUPUESTO PRÁCTICO

POLICIALES.-

Procedibilidad. (Delito público-semipúblico)

Justificación actuación Policía Judicial. Legislación que la contempla

Funciones Policía Judicial

Primeras diligencias de prevención

Asistencia sanitaria víctimas.

Comunicación central policial.

Recogida partes facultativos.

Inspección ocular por PJ, reconstrucción hechos, videos, fotografías, etc.

Inspección técnico-policial (muestras y vestigios) por PC.

Recogida vestigios.

Intervención efectos e instrumentos.

Identidad y primeros datos testigos.

Detención autor. Información derechos detenido.

En dependencias policiales.

Víctimas. Cumplimiento Instrucción SES 6/97. Separación agresor, atención, etc.

Declaración.

Ofrecimiento acciones en primera comparecencia.

Por tratarse delito violento información Ley 35/95.

Testigos. Declaración.

Detenido. Formalización acta información derechos y ejecución mismos.

Anotación Libro Registro y Custodia Detenidos.

Declaración asistencia letrada. Durante la misma cumplimiento Plan Nacional.

Identificación Detenidos, toma impresiones dactilares (SAID) y muestras ADN.

Reseña.

Atestado. Art. 292 y ss LECRIM. Instrucción 7/2007 SES y Manual de «Criterios para la práctica de diligencias por la Policía Judicial”, aprobado por la Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial el día 4 de febrero de 1999. Identificación funcionarios policiales mediante número carné profesional.

Consulta Ficheros policiales.

Cadena custodia efectos e instrumentos.

Clases diligencias que lo integran.

Personal que interviene.

Formalidades del mismo.

Informe-resumen.

Requisitorias.

Remisión al JIG con detenido y efectos.

Copia al MF.

Impresos estadística.

JUDICIALES.-

Tras recibir atestado, detenido y efectos, incoación sumario.

Información derechos detenido por Secretario judicial y hechos que se le imputan por Juez.

Primeras 24 horas declaración detenido, con presencia letrada, Ministerio Fiscal y partes personadas Tanto antes como después de prestar declaración se le permitirá entrevistarse reservadamente con su Abogado.

Convocatoria audiencia, salvo que decretare su libertad provisional sin fianza, en la que el Ministerio Fiscal o las partes acusadoras podrán interesar que se decrete la prisión provisional del imputado o su libertad provisional con fianza.

Práctica diligencias complementarias, bien de oficio o a instancia de parte.

Auto conclusión sumario y remisión Audiencia provincial.

Apertura juicio oral por Audiencia. Calificación provisional y proposición pruebas.

Juicio oral

Fallo.

Recursos

Casación ante el Tribunal Supremo por infracción de ley, quebrantamiento de forma o por infracción de quebrantamiento constitucional.

Amparo ante el Tribunal Constitucional por violación de derechos.

Ante Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Estrasburgo)

Por J.A.R. Profesor Derecho Procesal Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento

Solicita información sin compromiso








    Te informamos sin compromiso